La joven artista

Hace un tiempo que no me pasaba por aquí, pero al terminar esta pequeña novela he tenido ganas de compartirla. Valérie Mréjen explica su formación como artista, sus dudas, sus búsquedas. Vamos de una historia particular contada en primera persona a otra contada en primera persona, sí, pero del plural, porque esta historia es extrapolable a bastantes personas que luchan por vivir del arte.

Nos encontramos con un diario, con un cuaderno de notas donde la artista cuenta su intento de integrar una facultad de arte, los viajes en tren de cercanías y lo que ve a través de las ventanas o describe a sus compañeros de estudios. Relata también esas visitas a las inauguraciones donde intenta hablar con la gente que cuenta, las visitas a los museos donde se nutre de la visión de todo tipo de obras de arte. Y deja muy claro que hay que ver mucho, leer mucho, reflexionar mucho para encontrar una voz propia. Esa que no pertenece a nadie, que busca en las propias obsesiones. Que hay que nutrirse de lo que nos gusta y nos llama como de lo que no, porque sólo así descubriremos quienes somos. Su mayor preocupación es encontrar el camino sin copiar a nadie.

Me ha gustado ver como la facultad le hace ser muy productiva ya que hay que entregar trabajos dentro de unos plazos y sacarlos adelante, muchas veces, con materiales que no son los que querría. Habla de la dificultad o el miedo a utilizar materiales costosos, el miedo a estropear unos cuadernos de papel delicado o unos pasteles al óleo. También de los proyectos, y que el hablar de ellos le obliga a darles forma. Del miedo del artista.

También habla de las instituciones y de los «mecenas» privados, de las obras de encargo… aunque de todo esto habla a medias dejando adivinar mucho más de lo que cuenta. De la gente que puedes encontrarte en los «vernissages», describiéndolas con una fineza increíble.

Es un libro para artistas, para estudiantes de arte y para cualquier persona a la que le guste el mundo del arte, de la fotografía, del cine…

Deja un comentario

Espero tu comentario

Acerca de mí

Porque nos nutrimos de muchas cosas como la literatura, las exposiciones, el cine, la música, los lugares, los olores, los sabores. Pequeños apuntes de mis “vivencias”.

Entradas recientes

Categorías

Elige un tema:

Te aviso cuando escriba algo nuevo

Tu email solo se utilizará para esta newsletter.